domingo, 27 de julio de 2014

Novedades Editorial Kamite

Para mantener el blog activo, en lo que llegan las fechas de salida de los mangas, comenzaré a poner noticias.

Esta vez Kamite nos ha sorprendido, el pasado día 24 de Julio han subido un vídeo a su canal de youtube donde mencionan las novedades que se vienen respecto a varias cosas, entre ellas algo que nos interesa a los que compramos manga:

1. Mirai Nikki y Deadman Wonderland han recibido luz verde para su publicación y la fecha está muy próxima.

Sobre esto Kamite ha puesto el enlace a un vídeo externo a ellos, donde se le hace una entrevista a un director de la empresa, en la cual revela que la fecha de publicación de estos dos mangas será para finales del mes de Agosto. Así que si estás esperando uno de estos dos títulos estamos a aproximadamente un mes para disfrutarlos.

2. Al terminar de publicar Hellsing con el #10, se podrán adquirir los cubre polvos de todos los tomos.

Aquí Kamite ha escuchado las sugerencias del consumidor y ha decidido acertar con esta decisión, sin duda los coleccionistas estamos felices con esta noticia.

El precio tanto de los dos nuevos mangas así como de los cubre polvos de Hellsing no han sido revelados, ni tampoco la forma en que se podrán adquirir estos últimos. Kamite nos invita a estar al pendiente para saber estos datos y sin duda en MangAnime Reseñas los mantendré informados sobre cualquier situación

Les dejo el enlace al vídeo de kamite, y de ahí pueden ser dirigidos al otro vídeo del que hablo para ver la entrevista.

martes, 15 de julio de 2014

Reseña Hellsing #1 Editorial Kamite

Finalmente pude conseguir el tomo #1 de Hellsing de Editorial Kamite. El tomo se encuentra en el mercado desde el mes de octubre del año pasado (2013), esta reseña llega meses después de su salida, muchas personas ya lo han reseñado, aún así aquí dejo la mía y espero sea de su agrado.

Editorial Kamite marca el regreso del manga a México con Hellsing, después de tanto tiempo desde la decadencia y finalmente desaparición de Editorial VID. Un mercado que quedó a un lado por varios años, finalmente fue puesto en la mira y con ello se abrió una nueva oportunidad de entrada del manga a nuestro país.

Portada de Hellsing #1.

El manga de Hellsing tiene un costo de $80 pesos mexicanos, y como vemos en la imagen viene en una bolsa un poco más grande que el manga, no queda pegada y no lo daña en ninguna forma, y la cual después de abrirlo podemos volver a guardarlo en ella, tomando en cuenta que el extremo por donde lo abramos no quedará del todo cerrado al volverlo a meter.

En la bolsa del lado de la portada podemos ver una calcomanía de "lectura recomendada para adolescentes y adultos".

Vista del grosor de las pastas.

Las pastas son de una buena calidad, muy delgadas para mi gusto, pero la impresión y el material son muy buenos, incluso refleja un poco cuando se pone a la luz.

Las hojas son gruesas y completamente blancas, lo que sumado a una buena calidad de impresión nos da igual a un excelente resultado de manga por parte de Kamite. El tomo no cuenta con ningún tipo de recorte de impresión, esto será un tema del que hablaré otro post.


Al inicio vemos un índice con los capítulos y el número de página, pues la gran mayoría de las hojas del tomo vienen numeradas, haciendo más fácil encontrar un capítulo en específico.

Onomatopeya original con traducción a un lado.

En cuanto a la traducción no encontré ningún error ortográfico ni errores de coherencia en diálogos. Las onomatopeyas vienen con la traducción a un lado de las originales en japonés.

De esta forma se presentan todos los títulos de los capítulos.
Al inicio de cada capítulo vemos el título en japonés, luego en inglés y al final en español. Desconozco si los tomos japoneses muestren esto en japonés y en inglés, pero me ha gustado mucho esto.


El tomo no cuenta con ningún tipo de censura, podemos disfrutar del gore que caracteriza este manga sin modificaciones.

En general me ha gustado la calidad que le ha dado Kamite a este manga de Hellsing, y debido a la historia que también me ha enganchado sin duda pronto compraré los demás tomos que han salido al momento.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Hellsing #1 de Editorial Kamite es de 5 estrellas en una escala de 5.


Kamite marcó el regreso del manga a México de forma excelsa, entregando un producto de calidad que sin duda vale totalmente su costo. En MangAnime Reseñas espero que Kamite mantenga su calidad en los mangas que traiga en los próximos meses, y que se mantenga al margen de los errores de todo tipo.

viernes, 11 de julio de 2014

Reseña Highschool Of The Dead #2 Panini Manga México

Ha llegado el momento de reseñar el tomo #2 de Highschool of The Dead de Panini el cual se encuentra en circulación desde el pasado 18 de Junio. Este tomo en especial me tomó mucho tiempo conseguirlo, pero como siempre aquí mi reseña, a partir de este tomo las reseñas se acortaran solamente para hacer énfasis a las novedades positivas o negativas que tenga el tomo.

ADVERTENCIA: la reseña contiene imágenes no apropiadas para menores de 18 años.


Portada del tomo.

Como en el tomo pasado observamos que en la portada tenemos la calcomanía de advertencia sobre el contenido para mayores de 18 años, la verdad es que en este tomo esa frase no podía faltar, pues aquí comienzan las partes con más violencia y también las partes con contenido ecchi del manga.

Contraportada.

La calidad se mantiene igual que en el tomo anterior, tanto el papel, la impresión, el empastado y el encuadernado no sufren ningún cambio.

El vocabulario altisonante aumenta en este tomo.

La traducción sigue siendo buena y mantiene esas frases "juveniles" como comenté en la reseña del tomo #1. En este tomo las palabras altisonantes aumentan en cantidad, e incluso vemos frases y escenas con contenido erótico.

De igual forma encontramos más contenido Ecchi sin censura.

Y habiendo entrado ya en el tema del contenido erótico del tomo, o como podemos llamar fan service, sin duda aquí vemos cumplida la promesa de Panini de no censurar nada. Tal y como en el manga original japonés tenemos escenas donde se muestran pechos sin ningún tipo de censura. De igual forma tenemos más gore, mostrando sangre, entrañas y de más, de igual forma sin nada de censura.


Al final del tomo encontramos explicaciones del autor sobre las armas usadas por los protagonistas en este tomo y en el pasado.

Sin duda este tomo vale la pena, Panini ha cuidado muy bien HOTD en estos 2 tomos que han sacado, y esperemos no cometan ningún error como en el #3 de Saint Seiya.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Highschool Of The Dead #2 de Panini Manga es de 4 estrellas en una escala de 5.




domingo, 6 de julio de 2014

Reseña Saint Seiya The Lost Canvas #3 Panini Manga México

Regresamos con una nueva reseña, esta vez es el turno del tomo #3 de Saint Seiya The Lost Canvas, el cual comenzó circulación el pasado 2 de Julio, por razones desconocidas este tomo que debió haber salido en Junio vino saliendo hasta pasado un mes de la salida del tomo anterior. Para mi sorpresa lo encontré en mi ciudad apenas 4 días después de su salida (recordemos que al interior de la república tardan 15 días en llegar).

A partir de este tomo las reseñas serán más cortas, resaltando solamente las novedades, ya sean positivas o negativas, del tomo en cuestión comparado con los tomos anteriores. Dicho esto vamos a la reseña.




Después de más de 1 mes de la salida del tomo #2 llega el tercero, y debo ser sincero y decir que me dejó un mal sabor de boca.

Primero aclaremos que tanto las hojas, la impresión, el papel, el encuadernado, la traducción siguen iguales, en esta ocasión de momento no encontré error alguno en frases dentro del manga.



Como curiosidad ni en la portada ni en la contra portada venía la calcamonía que advierte que el contenido es para mayores de 18 años, como veíamos en tomos anteriores.

Como comenté arriba el tomo me ha dejado un mal sabor, he aquí el por qué, las pastas, si vemos el lomo del tomo #3 notamos que la imagen que aparece es la misma que en el tomo #2. Un error que no afecta la lectura, claro que no, para nada, pero sí que afecta el aspecto visual del manga y es un error que las personas de Panini debieron de haber evitado, si sus mangas pasan por un proceso de revisión, como han dicho en sus redes sociales, esto es un error grande, muy grande por parte de todos los involucrados.

Comparación del Tomo #2 con el #3


Después si seguimos a la contraportada leemos que en las letras en negro se lee el nombre del caballero dorado de piscis como: "alfabica" y en las letras rojas se lee "Albafica", este último es el correcto. Una vez más repito, ¿qué pasó en el proceso de revisión? ¿Hubo presión por parte de Panini de sacar el manga rápido, cuando ya se habían tardado más de 1 mes, que no se dieron el tiempo de revisar a detalle cada cosa?

En letras negras dice "Alfabica" siendo esto un error, lo correcto es como en las rojas "Albafica"


Cabe destacar que Panini en sus redes sociales no ha declarado nada sobre estos errores, ni siquiera una disculpa, incluso los comentarios de las personas que se quejan de esto han sido ignorados.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Saint Seiya The Lost Canvas #3 de Panini Manga es de 2 estrellas en una escala de 5.



Al igual que en el tomo #1, la baja calificación se debe simplemente por ese error que presentan las pastas. Si lo vas a comprar te vas a encontrar con esto, pues todos los mangas impresos de este tomo tienen el error. Solo nos queda disfrutar el contenido y la historia y esperar que Panini mejore las cosas en lugar de ir para abajo.