domingo, 7 de diciembre de 2014

Reseña Naruto #1 Panini Manga México

Y antes de terminar el año nos llega un título más de la mano de Panini Comics, se trata de Naruto, un título muy esperado y pedido por muchos. Este fue anunciado hace tiempo y se dijo que su lanzamiento sería en la FIL de Guadalajara, donde se podría encontrar este tomo #1 a partir del Sábado 29 de Noviembre. Así fue y las personas de esa ciudad pudieron disfrutar la salida del tomo desde esa fecha, mientras que la fecha de salida oficial para todo el resto de la república fue el miércoles 3 de Diciembre, por lo tanto este tomo #1 corresponde como salida de este último mes del año.

Tengo que decir que este tomo nos llega con una muy buena calidad, al igual que Fairy Tail y Ataque de los titanes, Naruto también goza de un trato especial por parte de esta editorial, y nos hacen llegar este tomo #1 sin presentar ningún tipo de error.


La calidad de las portadas es igual a la usada en otros títulos, un material liso y algo brilloso o reflejante y con un grueso aceptable, para que me entiendan: es de la misma calidad que Ataque de los titanes.


La calidad de hojas y la impresión son muy buenas, mejores que si lo comparamos con otros títulos que saca Panini, es la misma calidad que en los otros 2 mangas que ya mencioné arriba, una hoja un poco más blanca, aunque aún es un tipo de hoja algo, solo poco, acremada. Y la impresión ni se diga, no sabría decir si las impresiones de Panini salen diferentes por el tipo de hoja, o si según la hoja se utiliza algún tipo de impresión, pero lo que sí sé es que esta impresión en Naruto es muy buena, de nueva cuenta diré que igual de buena que en los otros 2 títulos nuevos, los detalles se ven muy bien, y para saber si la impresión es buena, yo me guío en las impresiones de completamente negras, como se ve en la imagen de arriba el índice, desde ahí me di cuenta de que en este aspecto este tomo estaba muy bien.



En cuanto a traducción y ortografía este tomo no presenta ningún error, y si nos vamos al recorte, al menos a mi me da la impresión de que es muy mínimo, pero muy mínimo.. No me atrevo a decir de que sea nulo, pero al menos en las comparaciones que yo hice este manga no se encuentra recortado en su mayoría de bordes, solamente el inferior presenta algo menos de 1mm.


El encuadernado, al igual que en HOTD #7, es de solamente una pequeña línea de pegamento (al menos en mi tomo), y esto hace que el manga se pueda abrir y leer bien, para nada esto significa que las hojas se vayan a despegar o romper. De todas formas ya veremos en un futuro si este tipo de encuadernado resiste el paso del tiempo.


La única cosa que me causó curiosidad en este tomo es la calificación que le dio Panini de "+7 años". Y aquí debo aclarar que yo jamás he leído Naruto, pero al menos a mi consideración es algo que ellos como empresa no deben calificar con esta recomendación de edad tan baja, posiblemente un "+12" sería mejor. De todas formas esto es solamente comentario personal, pues soy consciente de que aunque las cosas tengan un "+18" como quiera habrá gente menor a la edad recomendada que lo van a comprar.


Finalmente tenemos la última hoja personalizada, esto personalmente me agrada que lo traigan los mangas.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Naruto #1 de Panini Manga es de 4 estrellas en una escala de 5.


Como ya dije, este tomo junto con los #1 de Fairy Tail y Ataque de los Titanes presentan la misma calidad, que a mi parecer es muy buena y es la que desde un principio Panini debió de haber manejado en todos sus títulos. La cuestión ahora es saber si esta calidad será manejada solamente en estos mangas, o si la aplicarán de ahora en adelante en todos los títulos que manejan, pues creo que todos sus mangas al costar lo mismo merecen el mismo trato de calidad, y no solamente estos 3 títulos solamente por ser más "populares" o por vender más.

De igual forma habrá que ver si mantienen esta calidad en todos los siguientes tomos, pues como sabemos, al menos entre Naruto y Fairy Tail va a haber un largo camino de algunos años para que alcancen las publicaciones japonesas, y lo que hemos visto en este tiempo que Panini lleva sacando manga, es que de un tomo a otro algunas veces se presenta un bajón de calidad, ojalá esto no suceda en estos títulos, y por supuesto que también deje de pasar en los otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario