domingo, 26 de octubre de 2014

Reseña Highschool Of The Dead #6 Panini Manga México

Ya estamos en el tomo #6 de Highschool Of The Dead de Panini Comics, el cual se encuentra en circulación desde el pasado miércoles 22 de Octubre.


En esta corta reseña puedo decir que la calidad se ha mantenido comparado a los tomos anteriores, no encontré errores en la traducción ni ningún otro tipo de error.


Algo que me gustó bastante de este tomo es que al final encontramos bocetos de cómo iban a ser originalmente los personajes, y breves explicaciones de los creadores del por qué de los cambios, etc. Después encontramos una plática entre los autores con otra persona (desconozco quién es, imagino que alguien de la editorial o algo así) donde hablan sobre la creación del manga y otras cosas interesantes y divertidas.


También en la penúltima hoja del manga encontramos este anuncio donde nos dicen que esperemos el próximo número 7. Este próximo tomo será el último en publicarse, pues como sabemos de ahí en adelante no hay más tomos pues el manga se encuentra detenido desde hace unos años.


Al final por fin encontramos la hoja donde explican cómo se debe leer un manga totalmente personalizado para HOTD, cosa que en todos los tomos anteriores no se había hecho, simplemente se leía un aviso de que se estaba leyendo al revés. Panini incluye esto en el penúltimo tomo... Me hubiera gustado que desde un principio hicieran esto.


Para terminar, y esto es solamente un comentario personal por mis gustos, es que como se ve en la imagen de arriba, cuando vamos al resumen de los tomos anteriores, en este tomo #6 vemos que dice "Outline" cuando en los tomos anteriores se venía manejando como "Resumen", sí, traducido al español y en este tomo no aparece así.

¿Por qué la hago de tos en esto? Bueno me parece mal que las editoriales cambien este tipo de cosas por la razón de que a mi parecer con el pasar de los tomos van generando una identidad, como consumidor sabes que tal o cual cosa aparece de tal o cual manera, y si de un tomo a otro te lo cambian, siento que están alterando esa identidad que estaban creando. Como digo es simplemente una exigencia personal.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Highschool Of The Dead #6 de Panini Manga es de 4 en una escala de 5.


Estamos a un tomo de llegar al "final" de este manga, o mejor dicho a alcanzar los tomos publicados hasta la fecha en Japón y que Panini termine de publicar su primer manga (al menos hasta que se conozca si van a salir más tomos o si será cancelado). Llegado el momento y después de la reseña del tomo #7 haré una reseña final del título completo donde hablare en retrospectiva todo lo que fue la publicación de este manga en nuestro país (en vídeo solamente, los invito suscribirse al canal de Youtube).

sábado, 18 de octubre de 2014

Página de Facebook de MangAnime Reseñas

Este corto post es para hacerles la invitación de que le den "me gusta" a la página que he creado en Facebook: Da clic aquí

Esta página es para mantenerlos al tanto de la publicación de las reseñas, sobre todo de los vídeos para el canal de Youtube, pues algunas veces me ha sucedido que la subida se retrasa por errores de Youtube o por otras razones personales, quiero usar ese espacio para avisar sobre el estado de las reseñas y que no piensen que me he olvidado de subirlas.

También quiero que sirva como un espacio para que entre todos hablemos sobre lo que nos gusta o no de lo que están haciendo las editoriales del país que publican manga. 

Espero se unan y comencemos a crear una buena comunidad.

viernes, 17 de octubre de 2014

Reseña Saint Seiya The Lost Canvas #7 Panini Manga México

Por alguna extraña razón olvide hacer la reseña escrita para el blog, una disculpa, me emociono más con los vídeos, pero ya está aquí la reseña de Saint Seiya The Lost Canvas tomo #7 de Panini Comics. Se encuentra en distribución desde el miércoles 15 de octubre,

Esta reseña va a ser muy corta, pues este tomo no sufre ningún cambio con respecto a los anteriores, en cuanto a la calidad, y tampoco cuenta con errores notorios, al menos yo no encontré error alguno de ningún tipo, pero agradezco me informen si alguien lo hizo.


Ya llegamos al tomo #7 y con esto Panini tiene ya 6 meses o un poco más de estar publicando manga en nuestro país. Sin duda se ha visto con el tiempo una mejora en su calidad, aunque en ciertas ocasiones se notan pequeños retrocesos, y por supuesto el famoso tema del recorte estará en nuestras mentes hasta que 1. Den una explicación ó 2. Dejen de hacerlo e impriman bien todo.

Como ya dije, vemos en este tomo que la calidad tanto de las pastas, las hojas, la impresión, el encuadernado y la traducción se mantienen igual que los tomos anteriores. Ninguna falla en la ortografía ni en la coherencia de la traducción.


Lo que quiero destacar de este tomo es lo que se ve en la imagen de arriba, ahora en la parte de adentro de la portada vemos que panini promociona sus otros títulos, algo que se me hace genial para que sepamos los otros mangas que están publicando, y me gusta más que lo que venían haciendo de poner las portadas de otros tomos de Lost Canvas.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Saint Seiya The Lost Canvas #7 de Panini Manga es de 4 estrellas en una escala de 5.


Al menos en Lost Canvas Panini sigue por el buen camino, ojalá sigan así en los siguientes tomos, como ya he dicho antes, no quiero volver a pasar por la amarga experiencia de lo que fue el tomo #3.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Reseña Defense Devil #3 Panini Manga México

Un nuevo tomo de Defense Devil ha llegado por parte de Panini Comics, se trata del #3 y al menos mi tomo presenta algunas situaciones que creo yo es algo general, por favor comenten en el post si sus tomos tienen los mismos problemas.


Inicio analizando la portada, el logo de panini donde especifica la edad recomendada y el precio aparece esta vez arriba en el lado derecho, algo que me parece feo, pues tapa el arte de la portada, me gustaría que este logo o se siguiera poniendo abajo, aunque preferiría que se eliminara por completo para que dejara una portada más limpia.


La primer situación que encontré al estar leyendo el tomo es que la portada se maltrató al abrir el tomo, desde la primera vez que lo abrí se hizo una línea que daña la portada, incluso se aprecian pequeñas burbujas. Esta es una situación que no me había pasado en tomos anteriores, y no hablo solamente de defense devil, hablo de todos los mangas que adquiero de Panini.


De igual forma la pasta de atrás se abre un poco de más, haciéndome pensar que podría despegarse, esto tampoco me había pasado en otros tomos.


En cuanto a la calidad, las pastas, las hojas y la traducción mantienen la calidad igual que en los dos tomos anteriores. Pero no el encuadernado, se presenta una situación similar al Lost Canvas #1, aunque no de tan grande magnitud. Algunos diálogos están muy pegados al borde interior del tomo. Esto es más evidente en las últimas hojas del tomo, las que corresponden al suplemento.


Me ha llamado la atención una hoja debido a la impresión, creí que era algún error o que estaba despintada, y al comparar con un scan de Internet me di cuenta de que así era originalmente, pero lo que sí noté es que la impresión es de un tono más claro. Esto se puede deber a muchos factores, posiblemente el tipo de hoja, o también podría ser que el scan ha sido subido con corrección de tono. Es simplemente una observación derivada de un comentario de ustedes en el post de la reseña de Berserk, en este tomo puse atención y encontré esa situación.

Y esta vez si debo hablar sobre el recorte en los mangas de Panini, pues al hacer comparación encontré una situación que me molestó debido a esta mala costumbre de recortar el arte de los mangas.


Como se puede apreciar en la comparación de la imagen de arriba, falta un pedazo que hace que se entienda la viñeta, se ha recortado la parte donde se ve al demonio que ha sido golpeado en la viñeta anterior ser estrellado contra la pared. La comparación muestra que Panini recortó esto, lo que nos deja sin entender de qué va la viñeta, y por lo tanto nos deja sin algo importante y de relevancia para la continuidad de lo que estamos leyendo.

Los recortes suceden en todos los mangas de Panini, tomen uno, abran una página de scans de manga y hagan la comparación, pero cuidado por que que puede ser algo que en verdad los moleste.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Defense Devil #3 de Panini Manga es de 2 estrellas en una escala de 5.


Esto debido a los errores que tiene el tomo, no es posible que se volviera a cometer el error del encuadernado, cosa que me parece es la que ocasionó el maltrato de la portada. Si mi tomo es un caso aislado de esto veré si hay posibilidad de cambiarlo, por ello les pido me comenten si sus tomos tienen la misma situación, o si ya les había pasado esto con algún otro tomo (no importa si es de otro título que no sea defense devil).

miércoles, 1 de octubre de 2014

Reseña Berserk #1 Panini Manga México

Ha llegado un nuevo manga, el tan esperado y pedido Berserk que nos trae Panini Comics México. Se encuentra en circulación con fecha oficial del día de hoy 1ro de Octubre, pero se puede encontrar desde el viernes pasado en ciertos lugares.


El 6to manga que comienza a publicar Panini, esta vez un título muy maduro, con alto contenido de violencia y según tengo entendido, en futuros tomos también contenido sexual. La etiqueta nos dice correctamente que es para mayores de 18 años.

Este tomo es más largo que los regulares que publica Panini, sin embargo no es más ancho que HOTD, este último le saca aún unos milímetros de ganancia. Al compararlo con Hellsing de Kamite el tamaño, me atrevo a decir, que es exactamente el mismo. En cuanto a la calidad puedo decir que es la misma que ha estado manejando Panini últimamente en todas sus publicaciones, creí que iban a mejorar algo, pero no ha sido así.


Si toman el tomo, lo primero que van a notar es que es muy grueso, y si ven la imagen de arriba solamente cuenta con 3 capítulos, eso sí, muy largos, que hacen que el tomo sobrepase las 200 páginas. Algo genial si tomamos en cuenta que editoriales de otros países cortan los tomos a la mitad (no hablo de Berserk en especifico, si no de otros títulos) y de ahí sacan 2 tomos. Panini nos ha respetado los tomos íntegros, y esta no es la excepción.


Me ha llamado la atención estas páginas, como podemos observar en la imagen de arriba, hay un espacio en blanco que hace que la continuidad de la imagen se pierda, a mi parecer, y solamente como comentario personal creo que este es el margen que evita que los diálogos se pierden en ese margen interior, pero también es el culpable de los recortes que sufren los tomos al otro lado. Berserk no se queda atrás y de nueva cuenta Panini recorta las hojas en sus márgenes exteriores, tanto el de un lado como el superior e inferior.


El único error que encontré en este tomo es el en diálogo que apreciamos en la imagen de arriba, un globo de diálogo no tiene texto, quiero pensar que es un error general de todo los tomos, espero alguien pueda confirmarlo. Como vemos en la comparación que he hecho con un scan traducido al inglés, sí hay diálogo en esa parte, y debería de decir en español: "está bien...". Algo malo, muy malo que se haya pasado algo tan simple como poner un diálogo, y esto me sigue haciendo pensar que la revisión del material es nula en Panini, o en caso contrario, es mala.


Finalmente, en la última hoja volvemos a encontrar algo personalizado, con imagenes del manga que explican cómo leerlo, algo que solamente tenía Lost Canvas (al menos de los que compro) y los demás solamente tenían un cuadro que decía que se debía leer del otro lado.

La calificación que le doy desde MangAnime Reseñas a Berserk #1 de Panini Manga es de 3 estrellas y media en una escala de 5.


Como ya dije, un error tonto el que se presenta en este nuevo manga, parece que Panini le gusta andar cometiendo errores en los tomos #1 de sus series, pues al menos de los que sigo van 3 en los que el primer tomo presenta algún error que se pudo haber evitado. De todas formas recomiendo adquirirlo, es un error mínimo, y la historia es muy buena, y sin duda el precio por el tamaño del tomo vale completamente la pena.

¿Qué opiniones tienen sobre este nuevo manga y su calidad? ¿Su tomo presenta el mismo error? Y si aún no lo compran, ¿lo harán?

En breves horas estará disponible la vídeo reseña en el canal de Youtube. Está tardando la compresión del vídeo.